Thursday, April 26, 2012

Fight Club

Fight Club es la primera novela del escritor Chuck Palahniuk, escrita en 1996. Esta evolucionó al punto de convertirse en una novela de culto.



El escrito relata la historia de un personaje anonimo consumido por una sociedad capitalista en un mundo lleno de sus iguales, gente que solo busca un empleo para ganar dinero y saciar las necesidades inculcadas por esta sociedad capitalista.

"Desempeñas trabajos que odias para comprar cosas que no necesitas para impresionar a personas que no te agradan" - Tyler
El protagonista muestra un trastorno esquizoide de la personalidad en forma de su tendencia a la solitud; siendo este un personaje sin familiares cercanos o amantes, con un trabajo de cubículo, que se muestra frío ante todas las cuestines de su vida, un verdadero muerto andante.

La historia empieza a escalar una vez que el narrador conoce a un hombre en una playa nudista. Suzodicho hombre atrapó su curiosidad cuando lo vio apilando troncos de madera embarcada en la playa. Vio como este extraño forjo una sombra con los maderos que parecía una mano, una mano que solo sería perfecta por un minuto.

"Una pesona tiene que trabajar duro, pero un minuto de perfección lo vale" - Tyler
Y así fue como el narrador conoce a Tyler Durden; desnudo, sentado en una mano perfecta de su propia creación.

Tyler está dispuesto a despojar al narrador de todo lo que tiene para que se de cuenta de quien es, para que se de cuenta de que ninguna de sus posesiones materiales lo define como persona y que no es hasta que "lo pierdes todo que eres libre para hacer lo que sea". Juntos fundan un Club de la Pelea donde pretenden que la gente se despegue de sus cosas materiales y aprenda a vivir a través del dolor físico y la adrenalina del combate. Eventualmente, Tyler toma un rol protagonístico y evoluciona lo que fue un club de sotano a un grupo nacional dispuesto a causar cacofonía nacionalmente.

En un punto avanzado de la novela te dan a conocer que Tyler Durden no es más que una proyección del narrador, una proyección que tomó la forma de todos los deseos del narrador, tanto físicos como fisiológicos. El narrador en este punto desarrolla trastornos disasiciativos y de despersonalización, ya que su cuerpo es el portador de dos personas completamente diferentes una de la otra e incluso el narrador llega al punto de ver a Tyler como un individuo independiente a sí, un individuo que llega a controlar su cuerpo sin que el pretagonista almacene recolección memográfica alguna de las actividades que Tyler Durden hizo con su cuerpo.

Chuck Palahniuk logra hacer un perfil psicológico apegado a los síntomas del trastorno que quiere adjudicar a sus personajes. Con esta habilidad emparejada  con sus proesas literarias, él logra crear personajes memorablemente desqueciados. Tyler Durden siendo uno de muchos en esta categoría.

1 comment:

  1. Supongo que Chema es Emmanuel. Les pedí que cuidaran mucho la redacción y errores ortográficos. Me gusta el análisis y el estilo pero la parte de contenido de esta actividad pretende que revises los criterios del DSM-IV y lo hiciste muy superficialmente. Saludos.

    ReplyDelete